La palabra isocórtex, (también neopalio y neocórtex) designa a la corteza cerebral o capa superficial de unos 2,5 mm que cubre los lóbulos cerebrales, exceptuando la región olfatoria; está muy desarrollada en los mamíferos, especialmente los humanos y es la sede de las funciones cerebrales más complejas.
Se trata de un vocablo híbrido formado por el adjetivo griego ἴσος = ísos, que significa igual, más el nombre latino cortex, corticis, que significa corteza o capa más externa (originalmente, 'lo que se separa o corta con facilidad'), sobretodo de un árbol. De cortex también provienen palabras como: cortical, cortisona, corcho, neocórtex, corticotropina, descortezar, etc. La raíz indoeuropea *(s)ker-1 (cortar) se vincula a cortex y además también en latín a corium (cuero, de donde coriáceo), caro, carnis (carne, de donde carnero, carne y carnaval), etc.
Isós (igual) es un componente muy utilizado cuando se trata de dar la idea de igualdad, por ejemplo: isópodo (artrópodo con muchas patas iguales), isoyeta (línea que en un mapa une sitios con la misma precipitación anual), isomórfico, isóptero, isósceles, isoterma, isobara, isómero, isótopo, isotónico, y en muchas palabras más.
La razón por la que se decidió llamar así (isocórtex) a la corteza (cortex, corticis) cerebral (también neocórtex y neopalio) fue que esta estructura nerviosa está formada por seis capas de neuronas de distinta forma y tamaño, pero con un arreglo o patrón de distribución homotípico, es decir, igual (ísos), en oposición con el alocórtex (Dorland Dictionary).
Fuente.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes