La palabra aquiescencia viene del latín acquiescentia, que es la cualidad del acquiescens, acquiescentis, participio de presente del verbo acquiescere. Este verbo es un prefijado, de ad +quiescere (reposar, descansar). Por eso acquiescere también significaba descansar, pero desarrolló también el significado de estar tranquilo con algo, y por tanto estar de acuerdo, consentir en ello tranquilamente. Este último significado es el que quedó en aquiescencia, que significa "consentimiento, acuerdo".
Palabras como quietud, quieto y aquietar tienen la misma raíz. Y del verbo simple latino quiescere tenemos otro prefijado requiescere que está presente en la conocida expresión latina requiescat in pace (descanse en paz), que suele grabarse abreviada en las tumbas en la forma R. I. P.
- Gracias: Helena
Podemos hacer la radicación de la palabra acquiescentia de esta manera:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes