Etimología de VINDICAR

VINDICAR

El verbo vindicar, recuperar algo propio en Derecho o defender al injustamente tratado, así como algunas veces sinónimo de vengar, viene del latín vindicare (reclamar en justicia, reclamar un título de propiedad, también a veces vengar o castigar). De vindicare se deriva también por evolución patrimonial el verbo vengar. Vindicare se deriva de vindex, vindĭcis, arcaico término del Derecho romano que en origen designaba a alguien que era una garantía proporcionada por el acusado, que le sustituía a él en el tribunal y se declaraba dispuesto a someterse a las consecuencias del proceso. En la lengua latina común pasa a significar protector, defensor o vengador.

La palabra vindex se forma con el mismo elemento compositivo -dex, -dĭcis que vemos en iudex, iudĭcis (juez, el que indica un derecho), y que contiene esa raíz indoeuropea *deik- (mostrar, indicar, pronunciar solemnemente) que es la de los verbos latinos dicĕre (decir) y dicare (señalar, mostrar, pleitear). En cuanto al primer elemento vin-, los romanos ya lo consideraron el acusativo vim de la palabra vis (fuerza, violencia, energía), de modo que el vindex sería algo así como el que indica o reclama en justicia la fuerza de algo. Pero muchos lingüistas señalan lo extraño de un compuesto con un primer elemento flexionado y algunos han visto la posibilidad de que ese elemento fuera un viejo radical que remitiera a un grado de familia o parentesco (similar a adfinis, quizá). Nada hay pues unánimemnte admitido.

A partir de vindicare se forma reivindicare, ese sí, procedente de la expresión rei vindicare, vindicar con respecto a un hecho, en que rei es de res, rei (cosa, hecho, asunto), y de donde proceden nuestros vocablos reivindicar y reivindicación.

- Gracias: Helena


Los latinistas modernos sí consideran que vindex viene de vis (fuerza). De Vaan1, por ejemplo, lo da como un derivado de vis y añade que este se asocia con una raíz indoeuropea *uiH-s, que también estaría presente en el griego ἴφι (iphi = "con fuerza y poder", como en Ifigenia). La palabra griega es un derivado de ί̄ς (fuerza, vigor), con un sufijo instrumental -bhi. Pokorny la asocia con una raíz *u̯ei-3-, que tenemos aquí como *wei-2- (perseguir algo con vigor).

Otras palabras derivadas de vindex incluyen: vengar, venganza, revancha y vendetta.

Fuentes:

  1. Etymological Dictionary of Latin and the other Italic Languages - Michiel de Vaan - Editado por Alexander Lubotsky - 2008. Página 683, bajo vis y página 170, bajo dico, dicere.
  2. Entrada 2107 página 1123 de Indogermanisches Etymologisches Woerterbuch de Julius Pokorny.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.