Etimología de VENGAR

VENGAR

La palabra vengar viene de vindicare (que supone el atribuirse la remuneración o pago por una ofensa o daño). De ahí su conexión con devengar, por un lado, y con reivindicar por otro.

- Gracias: fronimos


El verbo latino vindicare (vindicar) está relacionado con vindex, vindicis (vengador). La palabra vindex está compuesta de vis (fuerza) y la raíz del verbo dicere (indicar, señalar, mostrar). Es decir, indicar la fuerza. De ahí tenemos también las palabras vindicar, reivindicar y revancha.

La raíz de la palabra vis (fuerza), no sólo nos dio vengar, sino también que violar y violencia. Se asocia con la raíz indoeuropea *weis-2- ("perseguir algo con vigor"), que estaría presente en el griego ί̄ς (is = fuerza, vigor, poder) y de ahí el nombre propio Ifigenia.

La raíz de dicere es la raíz indoeuropea *deik- ("mostrar, señalar, pronunciar solemnemente"), que nos dio dedo y decir.


Para la mayoría de los lingüistas el elemento vin- de vindex, un vocablo muy arcaico, resulta oscuro y no es necesariamente asociable a la palabra vis (fuerza). Parece que el sentido más antiguo de vindex es garante, y luego ya el que reivindica o vengador, este último, un valor secundario.

- Gracias: Helena


Los latinistas modernos sí consideran que vindex viene de vis (fuerza). De Vaan1, por ejemplo, lo da como un derivado de vis y añade que este se asocia con una raíz indoeuropea *uiH-s, que también estaría presente en el griego ἴφι (iphi = "con fuerza y poder", como en Ifigenia). La palabra griega es un derivado de ί̄ς (fuerza, vigor), con un sufijo instrumental -bhi. Pokorny la asocia con una raíz *u̯ei-3-, que tenemos aquí como *wei-2- (perseguir algo con vigor).

Fuentes:

  1. Etymological Dictionary of Latin and the other Italic Languages - Michiel de Vaan - Editado por Alexander Lubotsky - 2008. Página 683, bajo vis.
  2. Entrada 2107 página 1123 de Indogermanisches Etymologisches Woerterbuch de Julius Pokorny.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.