La palabra "idea" viene del griego ἰδέα (idea = "forma" o "apariencia") a través del latín. Esta palabra es derivada de εἴδω (eido) que significa "yo vi. De ahí también las palabras:
- Gracias: fronimos
La conocida
raíz indoeuropea *weid-
'ver, saber' está presente en la mayoría de lenguas indoeuropeas. En griego tenemos el
verbo είδω (eído) 'ver' y
su pretérito perfecto oίδα
(oîda) 'yo he
visto', yo sé' así como el nombre ειδέα
/ ιδέα 'aspecto, forma,
idea'. En sánscrito véda
significa yo sé (de donde los célebres Vedas
'los que saben'). Esta misma raíz presente en el gr. idea
es la del verbo latino video 'ver' y el
étimo del alemán wissen 'saber' y
del inglés wisdom 'sabiduría',
entre otras muchas. Incluso la palabra historia, de
origen griego, que significa 'averiguaciones, relato'. Está
claro la íntima relación entre el ver y el saber.
Esto me trae a la mente unos versos de Machado:
Ojos que a la luz se abrieron
un día para, después,
ciegos tornar a la tierra,
hartos de mirar sin ver!
- Gracias: Pedro Menoyo Bárcena
En hebreo el verbo "saber" se dice "ladaat" (לדעת). Y si quiero expresar "yo sé" se dice "aní iodea" (אני יודע).
- Gracias: embelek
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↓↓↓ Grupos Siguientes