La palabra hiosciamina (alcaloide tóxico de fórmula C17 H23 NO3, que se usa como anticolinérgico) viene del inglés hyoscyamine, compuesto con los siguientes elementos:
La palabra griega ὗς, ὑός (hys = puerco, hyos = de puerco) se asocia con una raíz indoeuoropea *su-s (puerco chancho), que dio sus, suis (cerdo, de cerdo) en latín, de donde tenemos la palabra suido. Por regla general, la sigma inicial (Σ σ) se leniza y queda como una aspiración. Así vemos el griego ὗς, ὑός (hys, hyos), comparado con el latín sus, suis. Otro ejemplo, el indoeuropeo: *sā́u̯el- se convierte en ήλιος (helios), mientras que el latín conserva la s, en sol.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes