Para comer una fondue, se necesita una cazuela especial que se pone en medio de la mesa con queso dentro que el calor funde. Cada comensal, armado de una especie de tenedor largo, hunde una patata cocida o un cacho de pan. Se suele acompañar esta comida de unos embutidos y de bebida... vino blanco, mejor si es de las regiones alpinas. El término francés fondue, escrito por primera vez por Jean-Jacques Rousseau en 1768, viene del verbo fondre, fundir, del latín fundere (verter), con el sentido de vaciar, colar. Último detalle, es la comida ideal después de un día de esquí. También, existe fondue con chocolate o con carne que se asa en aceite hirviente.
- Gracias: Philippe Vicente
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes