Etimología de FIRULAIS

FIRULAIS

La palabra firulais alude a cualquier perro solitario y callejero. El origen está en el sobrenombre de un payaso pobre, apodado precisamente firulais, y un perro.

La historia es como de película. Un hombre de Guadalajara, Federico Ochoa, pasó de millonario a mendigo. La historia de como surgió este sobrenombre es relatada por Ramiro Villaseñor:

"Después de una leve incursión, que casi llamaremos pretexto, o debutaciones profesionales, en los toros, el teatro y el matrimonio, el ya maduro Federico se dedicó de tiempo completo a la representación de payaso de cara enharinada y ropa de mojiganga. El apodo le vino de un día que paseaba con dos de sus primos por la calle, se les vino de pronto encima y a toda carrera un perrito que escapaba de una casa; tras él, desolada, su dueña; una chiquilla que le gritaba 'Firulais', ven 'Firulais', toma, 'Firulais'. Federico se embobó con la muchacha y los primos cazaron al vuelo la broma y guasones le dijeron a Federico 'ándale Firulais te hablan', entonces Federico adoptó el nombre del perro para él".

Desde entonces firulais es un apodo genérico para nombrar a un perro.

Fuente:

  1. http://www.fomentar.com/Jalisco/Tapatios/index.php?codigo=228&inicio=0

- Gracias: Oscar Cortazar


Según varios de nuestros visitantes, la palabra firulais viene del inglés "free of lice" (libre de piojos) que se pronuncia "fri of lais".


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.