La palabra expectación designa una espera, por lo general tensa de un hecho que nos interesa; también, la contemplación de lo que se muestra en público.
Expectación nos viene del latín exspectātĭo, ōnis (de exspēcto = aguardar, esperar, desear), que significa 'el acto de esperar', 'gran anhelo', 'deseo', 'esperanza', 'impaciencia', 'curiosidad'. Más el sufijo -ción de acción y efecto, como en las palabras expedición y competición. Por eso decimos a veces: 'estoy expectante a la espera de que llegue Ramiro', 'mis expectativas se derrumbaron, pues abrigaba la esperanza de que mi sobrino fuera un buen médico', o 'la inminente llegada del presidente es motivo de gran expectación'.
Exspectātĭo, ōnis, procede de expectatus el participio pasivo de expectare, exspectare (deseo impaciente de ver algo, esperar de espera y esperar de esperanza, de ex- (afuera), más spectare (contemplar detalladamente), el frecuentativo de specere (observar, mirar).
Ex- se vincula a la raíz indoeuropea *eĝhs- ('fuera de', también relacionado con el prefijo latino extra-) y spectare, specere están asociados a la raíz *spek- ('observar'). De spectare derivan también palabras como espectáculo, expectativa, espectador, especular, espectacular y otras.
Fuente:
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes