La palabra demulcente es un sustantivo y adjetivo que designa a cualquier sustancia cuya propiedad es que funciona como un agente que mitiga las molestias de una piel o mucosa inflamada o irritada, como la miel, que calma las molestias de la faringitis, o la pectina que ayuda aminorando las síntomas de la gastroenteritis.
La palabra viene del latín dēmulcēns, -entis (que acaricia, que halaga), el participio activo o de presente del verbo demulcěo, demulcēre, que significa 'acariciar', 'pasar la mano con dulzura y delicadeza sobre alguien o algo', 'halagar', 'encantar', 'cautivar'. A su vez demulcēre está formado por el prefijo resultativo de- que indica 'en dirección de arriba hacia abajo' y mulcēre (tocar suavemente, con delicadeza, acariciar, agradar, apaciguar, sosegar, calmar), término atestiguado en las obras de Ovidio, Quintiliano, Virgilio, Cicerón y otros escritores clásicos romanos. Esto es así, debido a que las sustancias demulcentes producen esa sensación de "caricia, agrado o bienestar" cuando entran en contacto con una piel o mucosa irritada y dolorida, calmando los síntomas.
En el diccionario español de Vicente Salvá, edición 1846 podemos leer que demulcente es "un emoliente, dulcificante, un adjetivo y sustantivo".
Fuente:
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes