La somniloquia es un fenómeno muy común que consiste en 'hablar' mientras uno está dormido. Por lo general se trata de algo que no requiere atención médica o psicológica, y lo que se habla puede o no ser entendible por la persona que está junto al que está dormido. Creo que la somniloquía tiene su equivalente en los animales, pues ¿Quien no ha visto a un perro dormido emitiendo aullidos o ladridos?
El término somniloquia (condición de hablar dormido) se formó por la unión de dos voces latinas: somnus ('sueño', que también forma parte de vocablos diversos, por ejemplo, somnífero, somnolencia, insomnio, etc.); y loqui ('hablar', como en locutor, locuaz, locutorio, interlocutor, ventrílocuo, prelocutorio, coloquial, y muchos más). Así que somniloquia se traduce literalmente como el hecho de "hablar (loqui) mientras dormimos (somnus)". También podemos mencionar la palabra 'somniloquismo', con el sufijo -ismo, que indica proceso o padecimiento, muy común en términos médicos y de otro tipo, como botulismo, reumatismo, bruxismo, autismo, sedentarismo, comunismo, eufemismo, alcoholismo, etc.
A somnus se le asocia con la antigua raíz indoeuropea *swep- (dormir), que también se vincula al latín sopor (sueño profundo, letargo), y al griego ὕπνος (hypnos, sueño), de donde hipnótico, hipnosis e hipnotismo.
Asimismo, los verbos latinos loqui (hablar) y eloqui (expresarse) se asocian, según Pokorny a la hipotética raíz indoeuropea *tolkʷ- (hablar).
Fuentes:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes