La palabra lampírido viene del latín moderno Lampyridae, nombre de una familia de insectos coleópteros que comprende unas 2000 especies, muchas de ellas (no todas) capaces de producir destellos luminosos o bioluminiscencia. Lampyridae, procede a su vez de Lampyris, el nombre del género representativo de esta familia, con el sufijo agregado -idae, que indica pertenencia a cierto grupo genético, como en Odinidae, Gryllidae, Halictidae, Tapiridae, Ursidae, Talpidae, etc.
Lampyris, es un término latino ya utilizado por el escritor romano Plinio el Viejo (s. I d.C.), para nombrar a la luciérnaga o a gusanos que brillan (debido a que en muchas especies de luciérnagas, las hembras carecen de alas (ápteras) y se asemejan a un gusano luminoso. Lampyris procede a la vez del griego λαμπυρίς = lampyrís, que menciona Aristóteles (384-322 a.C.) en sus escritos (gusano luminoso) y a veces también significa zorra, probablemente debido a que este animal posee la punta de la cola blanca, ya que las luciérnagas emiten la luz, precisamente desde la región ventral y terminal del abdomen, o sea, tiene la punta de la cola con la facultad de emitir destellos luminosos o claros. El vocablo griego lampyrís se forma a su vez de lampō (brillo), lampein (brillar), más oura (cola, como en anuro y proturo), es decir, "animal con cola luminosa o clara".
El género Lampyris fue nombrado en 1762 por el entomólogo francés Étienne Louis Geoffroy (1725-1810), en una publicación llamada Histoire abréguée des insectes (Historia abreviada de los insectos), en la página 165, donde dice: Lampyris LE VER-LUISANT (Lampyris, los gusanos luminosos). Y el entomólogo francés Latreille, propone a Lampyridae como familia en 1817.
Fuentes:
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes