La palabra honda viene del latín funda (arma de tira de cuero o cuerda, usada para arrojar piedras a gran velocidad). De honda tenemos las palabras hondero y hondada.
Por la pérdida de la f- inicial (funda -> honda), como en las palabras hacer (de facere) y hervir (de fervere), notamos que esta palabra nos llega por vía patrimonial. El cambio de -u- breve (funda) a -o- (honda) es otra parte normal de la evolución fonética del latín al español, como lo podemos apreciar en las palabras bocina (de bucina), hombro (de humerus) y sobre (de super).
Por vía culta tenemos su doblete "funda" (bolsa) en referencia a la parte de la honda donde se pone la piedra y más tarde al receptáculo donde se coloca una arma de fuego. De ahí viene también el verbo "enfundar".
San Isidoro de Sevilla (560-636, considerado como el Santo Patrono de la Internet) en Etymologiarum nos dice:
Funda dicta eo quod ex ea fundantur lapides, id est emittantur.La honda se llama funda porque sus piedras son arrojadas por un lanzador (fundantur), quien las envía afuera.
Igualmente, Monlau dice que funda viene del verbo fundare (lanzar, disparar). Pero Alfred Ernout y Antoine Meillet dicen que esto es una etimología popular y que probablemente, funda está emparentada con el griego σφενδόνη (sphendone = honda) y con una raíz indoeuropea *bendh (enlace). Lamentablemente esta raíz no aparece ni en Pokorny ni Roberts-Pastor.
Según Pokorny, σφενδόνη viene de una raíz *sp(h)e(n)d- (temblar, tiritar), la cual no tendría un equivalente latino.
No confundir honda con su homófono onda.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes