La palabra brusco (rápido, áspero, repentino) es de origen incierto. Según Corominas1, podría venir de otro brusco que se refiere a un planta ('especie de arrayán silvestre', Ruscum aculeatus), por lo espinoso de la planta, cuyo nombre es un cruce del latín ruscus y el galo brisgo. Pero también podría tratarse de adjetivo indoeuropeo prerromano emparentado con el eslavo bresk (acerbo).
Fuente:
Tenemos que considerar que bruscus, en latín medieval designaba a una escoba de cerdas muy ásperas usada especialmente por los carniceros para tallar bien el piso de su establecimientos y lavar la sangre. En Italia, brusco se usó también para describir lo ácido (áspero) de las uvas y el vino (lambrusco). Pasó al francés y al español con el sentido de áspero, bruto, torpe de acción, poco refinado, etc.
- Gracias Visitante 210407 desde la Ciudad de México
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes