La palabra boj designa a un tipo de arbusto cuya madera es apreciada para el grabado, figuras y tallas de madera, y cuya corteza y hojas tienen usos medicinales desde la antigüedad. Aunque hay distintas variedades, llamadas en general Buxáceas, el boj más común es el Buxus sempervirens. El nombre boj nos llega del catalán boix, donde resulta que ha llegado a ser también un apellido relativamente común (Boix), y esta palabra procede del latín buxus o buxum, que es el nombre que tenía el arbusto en latín, bien descrito por Plinio (s. I d.C.), pero citado desde mucho antes por autores como Virgilio y por otros posteriores. Como ya desde la antigüedad la madera de boj se empleaba tallada para pequeños objetos, su nombre buxus o buxum también puede designar en latín a objetos como peines, flautas, tablillas de escritura o zuecos de madera, objetos, todos ellos, preferentemente tallados en madera de boj.
Este nombre buxus, tiene sin duda el mismo origen que el nombre griego πύξος ("pyxos") que tenía el arbusto, y en ambos casos, en latín y en griego, se trata de un préstamo procedente de una lengua de Asia Menor, que es también el área geográfica de la que originariamente procede esta especie.
- Gracias: Helena
Del uso de buxis con el sentido de caja tenemos en castellano a través del occitano la palabra bujeta, cajita, ya en desuso, y a través del inglés la palabra box, con el significado de compartimiento, ya sea para caballos, coches o pacientes.
- Gracias: Ruben Sastre
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes