Las pepitas del membrillo sirven para hacer bandolina, dice el DRAE, señalando la procedencia francesa: bandoline (DRAE), una voz registrada en 1846, en la novela de H. de Balzac La prima Bette (La Cousine Bette), en la cual Isabel Fisher, apodada Bette por su nombre de pila, usa 'bandolina' para mantener su cabello liso. La voz se compone de bandeau - venda - (voz que dio: banda), del fráncico binda (alemán: binden - inglés: bind) que significa juntar, unir, ligar y del latín linere (untar). La bandolina era una disolución perfumada elaborada a partir de la sustancia viscosa contenida en las pepitas del membrillo.
- Gracias: Philippe Vicente
Podemos hacer la radicación de la palabra bandoline de esta manera:
Hay otra bandolina que se refiere a un instrumento musical de cuerdas parecido a la bandurria y es sinónimo de mandolina. Estas palabras vienen del latín pandura, tomada del griego πανδοῦρα (pandoyra = especie de laúd de tres cuerdas), pero aplicado a otros instrumentos musicales. No se ha reconstruido una raíz indoeuropea para la palabra griega.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes