Según el DLE, la palabra somanta (zurra, golpiza) estaría compuesta del prefijo so- (del latín sub, debajo) y la palabra manta. Corominas trata de explicar esta hipótesis, diciendo que sería una "'zurra aplicada (a un niño llorón p. ej.) debajo de las mantas de la cama' o por la idea de cubrir de azotes". Para mí esto no tiene mucho sentido, pues la manta se asocia con protección, no con palizas. Es donde los niños se esconden del cuco. Por otro lado, el DLE incluye el verbo somatar, con la idea de golpear sin llegar a matar. Entonces, es obvio, que somanta deriva de somatar, con el sufijo -anta, creador de voces familiares, como carpanta y garganta.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes