Etimología de JUNCO

JUNCO

La palabra junco (planta de tallos largos y cilíndricos con los cuales se hacen cestos) viene del latín iuncus con el mismo significado. Esta palabra es usada por Plauto en su obra Rudens. De junco tenemos también:

San Isidoro de Sevilla (560-636 d.C.), en sus etimologías, nos dice que iuncus vendría de iunctus (junto, unido, enlazado), pues se aferra con las raíces unidas. Pero los filólogos más modernos, como Pokorny y Watkins, asocian a iuncus con una raíz indoeuropea *yoi-ni-, que también estaría presente en iuniperus ,de donde tenemos junípero, enebro y ginebra. DeVaan también hace tal asociación, pero dice que le da la impresión que esta raíz no es indoeuropea.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.