La palabra gesto viene del latín gestus (llevado, traído consigo), la cual era usada para referirse al lenguaje corporal de las personas. Es decir, la expresión facial, movimiento de las manos y postura del cuerpo que indican su estado de ánimo. Por ejemplo, cuando uno ve a un amigo llegar cabizbajo, uno se da cuenta "al tiro", sin que nadie le diga nada, que trae un problema y le pregunta ¿Oye tú que traes?. Pues sí, gestus viene del verbo gerere, que significa traer o llevar a cabo. Gerere también tiene el significado de administrar (llevar a cabo las cosas), como vemos en gerente, digerir y sugerir. Se vincula a una raíz indoeuropea *ag- (conducir) de donde tenemos el verbo agere y sus derivados que nos dan las palabras agenda, agitar, ambiguo, ambages, etc.
Esa idea de "llevar a cabo" de gesto y el lenguaje corporal es similar a la del verbo comportar (llevar completamente).
Gestus también da la idea de llevar un hijo en el vientre, como vemos en gestar y secundigesta (que está embarazada por segunda vez).
Con la ayuda de prefijos, gestus nos da:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes