La palabra vagabundo viene, según el DRAE del latín vagabundus, y se refiere a aquel que sin tener oficio, ni domicilio conocido, fijo o estable, deambula de un lugar a otro como un perfecto ocioso u holgazán.
Esta palabra siempre da la idea de alguien que "vaga por el mundo" y en el DRAE "vagamundo" aparece como similar al adjetivo vagabundo. Lo que incomoda es que también señala la posibilidad del femenino "vagamunda", en circunstancias que "el mundo" es siempre masculino.
- Gracias: Patomon
La palabra latina vagabundus está formada de vagus (vago) del verbo vagari (vagar) y el sufijo -bundus (que tiende a una acción o que la produce), como en cogitabundo y furibundo. La palabra vagabundo aparece en el siglo XIV. La palabra vagamundo, es más reciente (siglo XV) cambiando el final a -mundo por etimología popular.
El verbo latino vagari nos dio vagar, divagar y vago. Se asocia con la raíz indoeuropea *eu- (vacío), (vacío), que estaría presente en vacación y vanidad.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↓↓↓ Grupos Siguientes