La palabra nieve viene del latín nix, nivis, a partir, como siempre, de su caso acusativo nivem. El cambio de i (nivis) a ie (nieve) debe haber pasado por dos pasos:
Notas:
A su vez la palabra latina nivis podría venir del griego νιφάς (nifás), nieve que cae, copos de nieve; nevada y este del verbo νείφω (nifō), nevar.
''ὡς δ᾽ ὅτ᾽ ἂν ἐκ νεφέων πτῆται νιφὰς ἠὲ χάλαζα ψυχρὴ ὑπὸ ῥιπῆς αἰθρηγενέος Βορέαο''.
''Como cae de las nubes la nieve o el helado granizo, a impulso del Bóreas, nacido en el éter''.
(Homero. Ilíada, canto XV verso 170).
- Gracias: PAGOT
En Grecia no nieva mucho. Bóreas significa viento del norte. Es posible que el griego νιφάς (nifás) venga de una lengua nórdica, del norte de Europa donde hace más frío y nieva más. Según Pokorny, el nórdico snœr, alemán schnee, el inglés snow, el prakriti siṇeha, el latín nivis y el griego νιφάς comparten la misma raíz indoeuropea (*sneigʷh-).
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes