La palabra "lexiarca" (oficial de la antigua Atenas que mantenía los registros de la asamblea) viene del griego ληξίαρχος (lexiarkhos) compuesta con:
Los lexiarca eran encargados de mantener una lista de ciudadanos que debido a su edad y suerte, tenían derecho de administrar sus bienes.
No confundir esta λῆξις (lexis = cesación) con otra que significa "cesación, acción de abandonar", la cual viene de otro verbo, λήγειν (legein = abandonar, dejar de hacer) como en cataléctico. Tampoco confundir con λέξις (lexis = dicho, discurso), escrita con épsilon (ε), derivada del verbo λέγειν (legein = decir, hablar, dar un discurso).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes