La palabra fraseologismo está formada de frase- (del griego φράσις [phrasis] = expresión], logía [estudio, tratado, como en geología] y el sufijo -ismo que indica cualidad o sistema. Un fraseologismo es un conjunto de palabras que es muy peculiar en un contexto cultural, como en una lengua, grupo de personas, o época.
Los fraseologismos son como las modas. Unos mueren tan rápido como nacen y otros están destinados para perdurar por siglos. Por lo general, son metáforas y la metáfora puede cambiar, dependiendo del contexto cultural. Por eso, al leer un texto, es muy importante reconocer los fraselogismos y ponerlos en contexto de quién, cuándo y dónde lo escribió.
Ejemplos de fraseologismos que han durado siglos incluyen: "al tiro", "por si las moscas", "cabeza dura", "hombro a hombro", "mano a mano", "plomo derretido", etc. Aquí pueden ver otras expresiones, chilenismos y refranes.
Los fraseologismo suelen presentar problemas para los traductores. Por ejemplo, una amiga me dijo: "me estás manejando loca", traduciendo el inglés "you are driving me crazy".
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes