Etimología de NOBEL

NOBEL

El sueco, Alfred Benhard Nobel (1833-1896), fue el inventor de la dinamita. Su invento le permitió acumular una tremenda fortuna. En su testamento estipuló que se formara una fundación que promoviera la ciencia y la paz mundial a través de premios anuales. Estos premios pasaron a llamarse "Premios Nobel".


"Nobel" es un sustantivo invariable y en su uso como tal ha de mantenerse la mayúscula: "Ganador de un [premio] Nobel" y "Ganadora de dos [premios] Nobel"). Siendo homofónicos (que suenan igual), ha de evitarse que se confunda con "novel" (un adjetivo que significa "novato", etc.).

Ejemplo: o "alguien tiene uno o varios [premios] Nobel" o "alguien es novel" (excepto en el caso de Obama quien siendo un presidente novel... ¡obtuvo el Nobel de la Paz!).

Pero cuando se usa como adjetivo (nobel: quien ha ganado algún Nobel), sí que tiene plural ("a la cena asistieron varios nobeles") y la homofonía puede generar confusión:

Ejemplo: o "son dos nobeles" (dos que han obtenido al menos un Nobel cada uno) o "son dos noveles" (¡dos principiantes!).

"Nobel" se suele pronunciar -erróneamente- como palabra llana (así ocurre en TV, ¡e incluso por personas cultas!).

- Gracias: TKC


"Nobel" es pronunciado vulgarmente en español como palabra plana o llana [nóbel], pero originalmente en sueco y para el resto del mundo es pronunciada como aguda [nobél]: al ser un apellido extranjero debe respetarse su pronunciación.

- Gracias: rsgalloper

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.