Según el DRAE, la palabra nefelibata (soñador, que anda por las nubes) viene del griego νεφέλη (nephele = nube), y βάτης (bates), nombre de agente, de βαίνω (baino = yo ando).
- Gracias: Pandoratres
La palabra nefelibata no aparece en el DRAE hasta 1984 y parece ser acuñada por el poeta Rubén Dario (1867-1916). Su primera mención es un poema llamado "El canto errante" publicado en 1907 que dice:
...Mi maldita visión sentimental del mundo me aprieta el corazón,
y así cualquier tunante me explotará a su gusto.
Soy así. Se me puede burlar con calma. Es justo.
Por eso los astutos, los listos, dicen que
no conozco el valor del dinero. ¡Lo sé!
Que ando, nefelibata, por las nubes... Entiendo.
Que no soy hombre práctico en la vida... ¡Estupendo!...
De la palabra griega νεφέλη (nephele = nube) tenemos también:
Se relaciona con una raíz indoeuropea *nebh- (nube), presente en las palabras imbricado y niebla.
El elemento compositivo griego -βάτης (bates = el que camina), está compuesto con el sufijo -της (-tes = agente, como en diabetes y Sócrates). Cuando pasa por el latín cambia a -ta, como vemos en idiota y pirata. Así formamos -bata, como en acróbata.
El verbo βαίνω (baino = yo ando), βαινειν (bainein = andar) contiene la raíz indoeuropea *gwa- (venir).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes