La palabra yuta es parte del léxico lunfardo. Su significado hace referencia al personal policial y se origina en el conurbano bonaerense, entre la población marginal deformando la palabra yunta que define a otros animales que también trabajan en parejas.
- Gracias: drpablo
La palabra yunta viene del latín iunctus (junto, pegado), participio del verbo iungere (uncir). Este verbo nos dio yugo, cónyuge, coyuntura, conjuntiva, cuadriga, y jumento. Se asocia con la raíz indoeuropea *yeug- (unir), que estaría presente en yoga.
En el norte de Chile, la palabra yuta, además de referirse a los policías, se refiere a un tipo de molusco sin concha, también conocido como babosa. Según Román1, esta yuta viene del quechua llutu, lo blando de la oreja, el pezón, por la semejanza a la blandura del molusco. Añade que la acepción de policía pudo haber sido tomada del molusco, por metáfora o apodo.
Yuta también se refiere a un grupo de pueblos del oeste de Norteamérica. De ahí el nombre del estado Utah2.
Fuentes:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores