La palabra ultratumba está compuesta del prefijo latino ultra- (más allá) y la palabra tumba. Se refiere a lo que hay después de morirse. El prefijo latino ultra- nos dio un montón de palabras como:
Ultraligero - más que ligero.
Ultramar - al otro lado del mar.
Ultramarino - relativo del otro lado del mar.
Ultramicroscópico - que es tan pequeño, que ni siquiera puede verse por un microscopio.
Ultramontano - que está más allá del monte.
Ultramundano - que está más allá de lo del mundo.
Ultrasonido - sonido cuya frecuencia está más allá de lo que puede oír un humano.
Ultrarrojo -onda de luz cuya frecuencia está más allá del color rojo y por lo tanto no se puede ver.
Ultravioleta - onda de luz cuya frecuencia está más allá del color violeta y por lo tanto no se puede ver.
El prefijo ultra- deriva de la raíz indoeuropea *al- (otro), que también nos dio adúltero, altercado y altruista. También lleva el sufijo contrastivo -tra, usado para construir la palabra contra y los prefijos intra- (v.g.: intracelular, intramural) y extra (v.g.: extraordinario, extravagante).
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.