La palabra quermes se refiere a un insecto chupador de sangre parecido a la cochinilla. Al igual que la palabra carmesí, se refiere al color rojo oscuro y proviene del árabe quirmiz (cochinilla) y este del persa kirm (gusano), pues el colorante rojo se extraía de insectos y gusanos ver bermejo y bermellón.
Del árabe tomamos más de 4 mil palabras. Los árabes ocuparon territorios que hoy constituyen a España por más de 700 años (de 711 a 1492). Estos trajeron nuevas tecnologías, ciencias las cuales eran desconocidas en la Europa medieval. Por eso muchas palabras relacionadas a las sustancias químicas (alcohol, alquimia, aceite, alcohol, azúcar, café, soda, y tabaco) son de origen árabe.
- Gracias: Patomon
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes