La palabra glicerina que designa a un conocido producto que químicamente es un alcohol (y los alcoholes se obtienen naturalmente de la fermentación de los azúcares o glúcidos, que en su conjunto son compuestos hidrocarbonados) es una palabra formada a partir del griego glykerós (de sabor dulce o endulzado), un derivado de glykýs (dulce). Este adjetivo nos proporciona una raíz que alterna entre la forma gluc- y la forma glic-, muy usado en bioquímica para designar productos que son azúcares o hidratos de carbono o bien se derivan de ellos. Así tenemos glucosa, glúcido, glucemia, hipoglucemia, glicuria, etc. La palabra vulgar regaliz, que nos llega del griego a través del latín vulgar, procede también de glykýs y en origen significaba "raíz dulce".
Este adjetivo griego procede de una raíz indoeuropea *dlk-u- (dulce), que también dio en latín el adjetivo dulcis (dulce), de donde vienen dulce, endulzar o edulcorar.
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes