*sei-
*sē(i)-1,
*sē-6, tirar, dejar
caer, sembrar
Griego
|
Latín |
Germánico |
Castellano |
|
sesere
(sembrar) |
|
injerir, injertar
|
satus
(sembrado, participio de serere) |
|
sato |
satio, sationis
(acción, -tio, de sembrar) |
|
sazón, desazón,
sazonar |
sertare
(frecuentativo de serere) |
|
disertar, insertar,
injertar |
semen |
|
semen, semilla,
sembrar, seminario,
seminífero,
diseminar |
saeculum ? 2
(generación) |
|
siglo |
silere ? 3
(guardar silencio) |
|
silencio |
sinere ? 4
(dejar) |
|
desinencia, poner
(posinere,
ver: *apo-), exponer, disponer, suponer
|
situs ? 5
(dejado, participio de sinere) |
|
sitio, situación,
impuesto (impositus), transitar |
|
*sēdiz
(semilla) |
colza |
Nota:
- Esta raíz (*sē(i)-2-) está documentada en la entrada 1660 página 889
de Indogermanisches Etymologisches Woerterbuch de
Julius Pokorny. No hay una lista oficial de raíces Proto-Indo-Europeas. Estamos usando a Pokorny, pues es una de las listas más completas y más fáciles de obtener.
- Sólo Pokorny pone saeculum bajo esta raíz. El American
Heritage
lo tiene bajo *sai-2, que es nuestra *se-3.
- Sólo Pokorny, otros filólogos (Walde-Hoffmann, Roberts-Pastor y
Ernout-Meillet) dudan que silere venga de
esta raíz. El American Heritage
lo tiene bajo *si-lo.
- Sólo Pokorny, otros diccionarios (Roberts-Pastor y American
Heritage
) no dan una raíz para sinere y situs.
- Sólo Pokorny. El American Heritage
lo tiene bajo un *tkei- (establecerse, habitar, estar en casa) y dice
que lleva un prefijo *si (*si-tu).
- Igual
que el American Heritage y
Roberts-Pastor separamos *sē-2
y * sē-3 de esta
raíz.
- Esta raíz está documentada como *sē-1- en el
Diccionario Etimológico Indoeuropeo De La Lengua Española
(página 149
) de Edward A. Roberts y Bárbara Pastor - Primera Edición 1996.
-
Página en construcción. Le faltan más términos y puede tener algunos
errores. Deja un comentario, si encuentras un
error, para corregirlo al tiro.
Raíz 690 de 949 
|