*pei(e)-
*pei̯(ǝ)-, leche, grasa, ser gordo
hinchado
Griego |
Latín |
Castellano |
πί̄ων
[pion]
graso |
|
propiónico, piofílido,
propano |
|
pix 3
(sustancia negra y pegajosa) |
pegar, apego
pez, empecinado |
pituita
(moco nasal) |
pituitaria |
pingue, pinguis
(grasa que suelta el tocino u otro alimento grasiento sometido a la
acción del fuego) |
?? pringar, pingüe,
pingüino |
pinea
(fruto del pino) |
pino, piño, pinot-noir,
piñón, apiñado,
piña, piñata |
Notas:
- Esta raíz (*pei̯(ǝ)-) está documentada en la entrada 1457 página 793
de Indogermanisches Etymologisches Woerterbuch de
Julius Pokorny. No hay una lista oficial de raíces Proto-Indo-Europeas. Estamos usando a Pokorny, pues es una de las listas más completas y más fáciles de obtener.
-
Página en construcción. Le faltan más términos y puede tener algunos
errores. Deja un comentario, si encuentras un
error, para corregirlo al tiro.
- Esta raíz está bajo *peiǝ- (página 64
) en el
The American Heritage Dictionary of Indo-European Roots
. Editado por Calvert Watkins - Tercera edición - 2011.
- El American Heritage College Dictionary separa a pix y
lo pone bajo *pik-en la página 69. Pokorny tiene a *pik como una
variante de *pei̯(ǝ)-.
- Esta raíz está documentada como *pei- en el
Diccionario Etimológico Indoeuropeo De La Lengua Española
(página 124
) de Edward A. Roberts y Bárbara Pastor - Primera Edición 1996.
-
Página en construcción. Le faltan más términos y puede tener algunos
errores. Deja un comentario, si encuentras un
error, para corregirlo al tiro.
Raíz 596 de 950 
|