as
*as- 1
*ā̆s-, quemar
Griego |
Germánico |
Latín |
Castellano |
αζειν
[azein]
secar |
|
|
azalea |
|
*askon
(ceniza)
|
|
ascua,
potasio
|
|
ardere
(prender, encender, quemarse) |
arder, ardiente,
enardecer, aguardiente,
ardor |
aridus
(participio pasivo de ardere) |
árido
|
assus
(participio verbal de ardere) |
asar |
ara
(altar, hogar) |
ara, árula,
Araceli |
arere
(estar seco) |
área |
arista
(punta de una espiga)
|
arista, arestín
|
Notas:
- Esta raíz (*ā̆s-) está documentada en la entrada 121 página 68
de Indogermanisches Etymologisches Woerterbuch de
Julius Pokorny. No hay una lista oficial de raíces Proto-Indo-Europeas. Estamos usando a Pokorny, pues es una de las listas más completas y más fáciles de obtener.
- Esta
raíz también esta documentada como *HaHs- en "La
zoologie des Montagnais".
- Esta raíz está bajo *as- (página 5
) en el
The American Heritage Dictionary of Indo-European Roots
. Editado por Calvert Watkins - Tercera edición - 2011.
- Esta raíz está documentada como *as- en el
Diccionario Etimológico Indoeuropeo De La Lengua Española
(página 14
) de Edward A. Roberts y Bárbara Pastor - Primera Edición 1996.
-
Página en construcción. Le faltan más términos y puede tener algunos
errores. Deja un comentario, si encuentras un
error, para corregirlo al tiro.
Raíz 47 de 949 
|