Etimología de TORPE

TORPE

El adjetivo torpe viene del latín turpis 'feo o deshonroso' (fealdad física o moral). En castellano se ha producido un cambio semántico ya que vale por 'tardo, desmañado, de lentos movimientos', aunque en lenguaje culto mantiene las acepciones de 'deshonesto e ignominioso'. El cambio de significado habrá que atribuirlo al hecho de que siendo turpis en latín una voz aislada, sin familia léxica, se asoció por etimología popular al verbo torpeo 'estar embotado o paralizado', de donde torpedo 'pez que paraliza' y torpor 'embotamiento'. Torpe existe en castellano desde los orígenes del idioma y es voz presente también en portugués, no así en las demás lenguas romances. Familia léxica: torpe, torpeza, entorpecer, torpor, torpedo, torpedear, etc.

- Gracias: Pedro Menoyo Bárcena


De turpis también derivamos deturpar, pero torpor y torpedo no se consideran de la misma familia léxica, como nos explica Helena en la entrada de torpedo.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.