La palabra taxativo viene del latín taxatum y éste del verbo taxare que significa tasar, limitar, darle una medida, es decir, circunscrito a ciertas circunstancias, medidas o límites específicos. Cuando alguien emite un concepto de manera taxativa, significa que la idea es tan concreta que no admite discusión.
Las leyes deberían ser taxativas, para evitar dobles interpretaciones. Sin embargo, muchas veces los abogados buscan interpretaciones acomodaticias para lograr fallos judiciales favorables a sus defendidos
- Gracias: Héctor Julio Mora Cuartas
La palabra taxativo lleva el sufijo -tivo que indica relación activa o pasiva. El verbo latino taxare también nos dio las palabras tasar y tasa (impuesto, no confundir con taza). Este verbo es el frecuentativo de tangere (tocar) que discutimos en las entradas de entregar, íntegro y tacto. El verbo tangere lleva la raíz indoeuropea *tag- (tocar).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes