La palabra talismán es una de las´´ palabras de origen griego adoptadas por el árabe (ver:calibre) y entradas en castellano a través de otras lenguas europeas (francés, portugués, italiano etc.)´´1.
Talismán procede (siglo XVIII) del francés talisman (DRAE). A su vez la voz francesa procede del neopersa, que la tomó del árabe y este del griego τέλεσμα (telesma), ´´rito religioso´´2.
El catedrático helenista español Francisco Rodriguez Adrados en su obra ´´Historia de la Lengua Griega. De los origenes a nuestros dias´´ nos dice:
´´...ejemplos de los términos árabes derivados del griego, que luego penetraron en las lenguas occidentales. Cito ejemplos que dan un derivado español: καισαρεῖον > qaisārîya (esp. alcaicería); χάρτης > qartās (esp. carta); τέλεσμα > tilasm (esp. talismán); σιγιλλᾶτος (de lat. sigillatus) > siqirlāt > esp. escarlata; μαλλωτή > mallūta > esp. marlota; περιβόλαιον > mozar. flr(i)wil > esp. ferreruelo´´.
Fuentes:
- Gracias: PAGOT
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes