Hacer o decir algo 'subrepticiamente' es hacerlo o decirlo a escondidas o de manera disimulada. También se entiende que ocurre por sorpresa sin que se enteren los demás: leer una carta, introducirse en casa ajena, dar a entender algo sin expresarlo a las claras... 'Subrepticius' en latín es: 'lo que se insinúa por debajo' - 'sub-' (debajo) y 'repere', participio 'reptum', (arrastrarse, reptar). La raíz 'rep' procedería de una forma indoeuropea '*srep-', relacionada con '*serp-2' que dio en latín 'serpere' (reptar) de cuyo participio 'serpens, serpentis' nos llegaron 'serpiente' y 'reptil'.
- Gracias: Philippe Vicente
La palabra subrepticiamente lleva el sufijo -mente, usado para crear adverbios de modo. Es decir, subrepticiamente significa "de manera subrepticia". El sufijo -icia es usado para crear abstractos de cualidad. Así subrepticia sería la cualidad de subreptir, pero esta palabra no existe en español. De todas maneras, como explicó Philippe, está formada del prefijo sub- (bajo) y el reptum (arrastrado).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes