La palabra quiralidad (cualidad de no ser simétrico) es un neologismo híbrido compuesto con:
El elemento compositivo quiro-, del griego χεῖρ, χειρός (kheir, kheris = mano, de la mano), como en quirófano, quiromancia y quiropodista. Esto es pues nuestras manos no son simétricas. Si pones una mano sobre la otra verás que nuestros pulgares están opuestos. La palabra griega se vincula a una raíz indoeuropea *ghesor- (mano).
El sufijo de relación -al, formando quiral (relativo a la mano). Este sufijo viene del latín -alis, como en artificialis, litoralis y vocalis.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.