La palabra prosopofobia (miedo u odio a las máscaras, miedo a caras nuevas y también aversión a ponerse mascarillas durante la pandemia) está compuesta con:
El prefijo πρὸς- (pros- = al lado, cerca de), como en prosodia, aprosexia y prosélito. Se asocia con la raíz indoeuropea *per-3 que estaría presente en un montón de prefijos griegos (para-, peri-, proto-) y latinos (per-, pro-, pre-) relacionados con estar en primera posición o con otras muchas nociones (avance, enfrentamiento, penetración, etc.).
La palabra φόβος (phobos = miedo), como en hidrófobo y cromófobo. En la mitología griega, Fobos fue el hijo de Ares (Marte, ver: marcial) y Afrodita (Venus, ver afrodisíaco). Fobos representa Temor. La palabra griega φόβος se vincula a la raíz *bhegʷ- (huir).
Lo contrario de prosopofobia es el "síndrome de la cara vacía", es decir, miedo de quitarse la mascarilla, cuando ya no hay peligro de contagiarse. Esto no es siempre un miedo de contagiarse, sino que también miedo a ser visto (escopofobia).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.