El verbo proponer viene del latín proponere (poner adelante, dar una razón) compuesto con:
El prefijo pro- (adelante, a favor), como en prospecto, prosperar y proletario. Se relaciona con la raíz indoeuropea *per-3, presente en un montón de otros prefijos griegos y latinos relacionados con estar en primera posición.
El verbo ponere de donde tenemos poner, palabras anteponer, componer, contraponer, descomponer, disponer, exponer, imponer, oponer, posponer, predisponer, reponer, sobreponer, suponer, trasponer, yuxtaponer. Ponere es una alteración de posinere, compuesto con
El prefijo arcaico po- (afuera) relacionado con la raíz *apo- (alejar, separar), presente en el griego ἀπό- (apo-) y de ahí las palabras: apócrifo, apócope, apocalipsis, apofonía, apogeo, apostema, apotegma, apoteosis, etc.
El verbo sinere (colocar, poner en un lugar), que forma parte de las palabras sitio, desinencia y situación. Es asociado con la raíz *se(i)- (tirar, dejar, caer, sembrar) y las palabras sazón, semen y semilla.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.