La palabra periódicamente (de modo relativo a lo ocurre cada cierto tiempo) está compuesta con los siguientes elementos:
El sufijo -mente (a la manera de, como en desmesuradamente, extraoficialmente y minuciosamente) sobre la palabra periódico. El sufijo -mente, deriva del latín mente, desinencia ablativa de mens, mentis, que nos dio la palabra mente. Se vincula a una raíz indoeuropea, *men-, que dio: mentir (mentiri), mención (mentionis), comentario (commentarium) en latín.
La palabra periódico (relativo a lo ocurre cada cierto tiempo) del latín periodicus, préstamo del griego περιοδικός (periodikos), derivado περιοδός (periodos = periodo de tiempo, en principio, camino alrededor, vuelta, ciclo). La palabra griega περιοδικός (periodikos) esta compuesta con:
El prefijo περί- (peri- = alrededor) que encontramos en palabras como perímetro, periódico, periplo y peritoneo. Se vincula con una raíz indoeuropea *per-3, que nos dio un montón de prefijos griegos (para-, peri-, proto-) y latinos (per-, pro-, pre-) relacionados con estar en primera posición, avance, enfrentamiento, penetración, etc.
Otras palabras compuestas con el doble sufijo -icamente (a la manera relativa a) incluyen:
Atipicamente - de manera que no ocurre muy seguido (del prefijo griego a- (no) sobre la palabra "típico", relativo al tipo, o impresión, del griego typos = "modelo, impresión").
Democráticamente - de manera que todos tienen derecho a voz y voto ("democracia", del griego demokratia = "gobierno del pueblo", formada con demos = "pueblo" y kratia = "gobierno").
Específicamente - de manera muy exclusiva y particular de una clase o categoría ("específico", del latín specificus = "exclusivo y particular de una clase o categoría", compuesto con species = "vista, aspecto", facere = "hacer" y el sufijo -icus "-ico").
Etimológicamente - a la manera relativa el verdadero origen de la palabra ("etimología", del griego etymologia = "cualidad de la verdadera palabra", compuesta con etymos = "verdadero, logos = "palabra" e -ia = "cualidad").
Filosóficamente - de una manera relativa a los que aman a la sabiduría ("filosofía", del griego philosophia = "amor a la sabiduría", compuesta con phileo = "yo amo", sophos = sabiduría -ia = "cualidad").
Genéticamente - artificialmente, como en organismo diseñado o alterado deliberamente ("genético", del griego genetikos = "relativo a origen").
Geográficamente - de un manera relacionada a la descripción de la tierra por medio de dibujos ("geografía", compuesta con ge- (tierra) y -grafía (descripción por medio de dibujos).
Gráficamente - por medio de dibujos, esquemas o trazados ("gráfico", del griego graphikos = "relativo al trazado o dibujado").
Herméticamente - de manera que es impenetrable ("hermético", del griego hermetikos = "relativo a Mercurio, dios mensajero").
Matemáticamente - a la manera de los números ("matemática", del griego mathematika = "relativo al conocimiento", de mathema = "estudio de un tema, ciencia").
Metaforicamente - de manera en que se traslada una palabra por otra ("metáfora", del griego metaphora = "que traslada fuera de", compuesta con meta- ="fuera, más allá" y pherein = "llevar, cargar").
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.