La palabra miconazol (fármaco de fórmula C18H14Cl4N2O, que se emplea tópicamente para matar hongos), está compuesta con los siguientes elementos:
El elemento compositivo mico- del griego μύκη (myke = hongo), como en micófago, micorriza y micología. Se relaciona a la misma raíz indoeuropea *meuq- que dio moco.
El elemento -azol usado para referirse a compuestos orgánicos de cinco anillos que contiene nitrógeno. Este elemento está compuesto con:
El francés azote que se refiere al nitrógeno. Este viene del griego ἀζωτικος (azotikos = relativo a no tener vida), pues el químico francés, Antoine Lavoisier (1743-1794), quien acuño este término, pensaba que el nitrógeno era parte del aire que no podía sustentar vida. La palabra griega está compuesta con:
La palabra ζωή (zoe = animal vivo, vida), como en Paleozoico. Se relaciona a una raíz *gwei- (vivir).
El sufijo -τικος (-tikos = que posee la característica indicada por la raíz) que encontramos en palabras como: cromático, hermético e hipocrático.
El sufijo -ol que en química indica compuesto orgánico de cinco anillos. Es una variante del otro -ol usado para nombrar alcoholes y fenoles, como alcohol, metanol, retinol, timol, etc.
Otros antifúngicos nombrados a partir de -conazol incluyen:
Fluconazol - Fármaco de fórmula C13H12F2N6O que se emplea oralmente. El elemento flu- es debido a que contiene flúor.
Ketoconazol - Fármaco de fórmula C26H28Cl2N4O4 usado para batallar infecciones de la piel. El elemento keto- es del alemán Ketone, de donde tenemos cetona.
Itraconazol - Fármaco de fórmula C35H38Cl2N8O4 usado oralmente. El elemento itra- es una deformación de tri-, pues fue el primero en ser basado en triazoles (azoles con tres átomos de nitrógeno).
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.
Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.