Entonces la idea es algo así como el que habitualmente (-oso) se sienta (sedere) adentro (in-) para cometer un daño. De ahí tenemos también:
Insidiosus en realidad en latín se deriva de insidia (asechanza), palabra que se emplea sobre todo en plural insidiae, con el valor de emboscada. Insidia se deriva con sufijo de cualidad -ia, del verbo insidere (tomar una posición en contra, asentarse en un lugar en contra de otro, asediar, emboscar), verbo compuesto con el preverbio in- (en el interior, dirección al interior, posición de hostilidad contra alguien), y el verbo sedere, que no significa sentarse, sino estar sentado, aposentado o emplazado. Sentarse, se forma con la misma raíz, pero es sidĕre. Por eso in-es aquí un preverbio y no un prefijo negativo, aunque insidioso sea un adjetivo, y es que en último término se deriva de un compuesto verbal.
-Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes