La palabra "guapo" viene del latín vappa, la cual tenía doble sentido (vino añejo y hombre malo). Por eso lo conocemos como peleador, borracho y mujeriego. jejeje... No, en realidad hoy en día se refiere a alguien atractivo.
En efecto el latín vappa (vino fermentado, desventado y estropeado) es un vocablo con geminación popular expresiva de la p, vinculado a un verbo vapire y también a un adjetivo vapidus. Tanto vappa como vapidus se aplicaron en latín en sentido moral al hombre corrompido y moralmente estropeado, de donde su sentido pasa a aplicarse al hombre bravucón y pendenciero, y de ahí al presumido, atrevido y bizarro, que podía resultar atractivo, de donde deriva su valor de bello. Todos estos sentidos, en especial los de bravucón o bizarro, los encontramos en castellano en la lengua habitual, en expresiones como "a ver quién es el guapo que se atreve a hacer esto".
Pero la forma latina vappa que se refiere a vino fermentado y estropeado, que ha exhalado diversos vapores, parece que tiene la raíz de vapor, vaporis (vapor). Este vocablo latino se vincula a una raíz indoeuropea *kwep- (cocer, agitarse violentamente), que también se asocia al verbo cupere (desear ardientemente), que nos ha dejado palabras como codicia, concupiscencia y Cupido, el nombre del diosecillo del deseo amoroso.
- Gracias: Helena
En cuba también significa "bravucón" en cierto grado, y hasta hay la expresión "tirar guaperías".
- Gracias: Maximiliano Mena Pérez
En Venezuela la palabra "guapo" sólo se usa como sinónimo de valiente, para calificar a una persona que no le teme a nada. En femenino y en el mismo sentido se usa muy poco. Como ejemplo: "Ese es un hombre guapo" y, cuando es muy guapo (muy valiente, muy arriesgado), se suele decir: "Ese hombre es guapo P'alante". No tiene otro significado.
- Gracias: Francisco Lozada Arrillaga
En Paraguay, la palabra guapo/guapa se usa como sinónimo de diligente, trabajador/a.
También, cuando un niño llora, se le dice suavemente dándole palmaditas para consolarlo guapo, guapo.
- Gracias: Visitante 110502 desde Asunción, Paraguay
En México «guapo o guapa» además de ser referente a la belleza o atractivo de una persona (Tania se ve guapísima) también es usado para expresar generosidad: Emilio se puso guapo y pagó la entrada del cine para todos.
- Gracias: CharlotteAmelie
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes