Etimología de GARZA

GARZA

La palabra garza es de etimología incierta. Además, es palabra exclusiva del castellano y del portugués (garça), pues en otros romances la palabra que designa a esta ave es de origen distinto (germánico: catalán agró, francés héron, italiano airone, todos procedentes del fráncico *haigro o *haigirone). Corominas (DCECH) proponía con reservas una etimología prerromana *karkia, de origen céltico o precéltico. De hecho, la palabra que designa a la garza en lenguas célticas como el córnico (kerc'heiz) o el bretón (cherhit) tiene formas similares a la del castellano-portugués. Garza no puede venir del latín ardea 'garza', y mucho menos del latín grus 'grulla', por claras razones fonéticas. Otras etimologías, fonéticamente posibles pero poco probables, que se han propuesto son el francés garce 'muchacha' y el árabe ġársa 'cuervo'. Curiosamente, en catalán existe la palabra garsa, que significa 'urraca', pero que Corominas sospecha que tenga el mismo origen que garza y no el germánico agaza que se le ha imputado.

- Gracias: Juan Carlos Moreno


Garza - Foto tomada por Valentín en Noviembre del 2022 en el parque Old Settlers de Round Rock, Texas


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↑↑↑ Grupos Anteriores

↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.