Según el DRAE las palabras ensueño e insomnio vienen del latín insomnĭum, pero esto me parece muy raro. Pues en el primer caso, lleva el prefijo in- que indica hacia dentro y luego envuelto en (como en enchilada) y en el segundo tendría un valor de negación, como en inmaculado. Así que me inclino a pensar que la palabra ensueño es una creación romance sobre la palabra sueño, mientras que insomnio, sí vendría del latín insomnium. Pero lo interesante es que Tácito usa la palabra insomnio, en sentido de estar dentro de un sueño.
El prefijo in-, en sentido de hacia dentro, se asocia con una raíz indoeuropea *en- (en), en sentido de negación con *ne- (no), y la palabra latina somnus con *swep- (dormir).
- Gracias: Helena
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes