Verbo exclusivo del castellano (en catalán existe un verbo encaramar-se, con el mismo significado que el castellano encaramarse, pero, según afirma el DCVB, es castellanismo), de origen incierto. Se han propuesto tres etimologías, según Corominas (DCECH), igualmente defendibles:
Sin embargo, Corominas (DCECH) ve como etimología más posible una combinación de las tres propuestas: El hipotético encamarar, de origen latino, se confundiría con encarbar, de origen prerromano, y con un *camarar o *ac(a)ramar, de origen árabe, resultaría finalmente nuestro encaramar.
Otra etimología, menos probable, por razones fonéticas y semánticas, es la propuesta por Vicente García de Diego en Contribución al diccionario hispánico etimológico, §93, 9, que hace derivar a encaramar del latín calămus 'caña'(tendríamos un excepcional paso de -l-a -r-).
- Gracias: Juan Carlos Moreno
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes