Etimología de DÁDIVA

DÁDIVA

La palabra dádiva (regalo) viene del latín dativa, plural neutro de dativum, con un cambio acentual (la palabra pasó de llana a esdrújula), compuesta con la raíz dat- del supino del verbo dare (dar) y el sufijo -ivum (relación pasiva o activa). De ahí también tenemos a dadivoso, persona que da muchos (-oso) regalos.

El verbo dare nos dio las palabras circundar, mandar, perder, rendir, traidor, tradición, etc. Se relaciona con la raíz indoeuropea *do- (dar), también presente en latín en la palabra dos, dotis, que nos daría la palabra dote.


Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador.

Avísanos si tienes más datos o si encuentras algún error.


Miembros Autorizados solamente:

 

 


↓↓↓ Grupos Siguientes

Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.