El 'cianuro' es una sal del ácido cianhídrico sumamente tóxico. El radical 'cian' del griego 'κύανος' (kyanos = azul oscuro) se explica por tener el cianuro como base el 'cianógeno', un gas capaz de provocar una 'cianosis', es decir una coloración azul de la piel, consecuencia de la mezcla de la sangre arterial con la venosa. El cianógeno entra en la composición del azul de Prusia.
- Gracias: Philippe Vicente
Así es. La palabra cianógeno lleva el elemento -geno (el que genera), como en oxígeno y nitrógeno. La palabra cianosis lleva el elemento -osis (formación, impulso o conversión, sufijo frecuente en nombres de enfermedades), presente en las palabras artrosis y trombosis. Otras palabras compuestas con cian- incluyen:
El sufijo -uro es usado para nombrar sales de ácido. Así podemos ver:
Pero a veces este sufijo sólo indica una combinación. Por ejemplo:
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes