La palabra bioinsecticida todavía no está aceptada por el DRAE, pero es usada en los círculos científicos para referirse a sustancia orgánicas (vivas) que pueden ser usada para controlar plagas. Esta palabra es un neologismo compuesto con el griego βίος (bios = vida, como en biología), el latín insectus (ver: insecto) y el elemento latino -icida (el que mata, como en espermicida). Un ejemplo de bioinsecticida es el Bacillus thuringiensis, un microorganismo usado como pesticida (que mata [-cida] pestes) por agricultores.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes