La palabra biocenosis es un término ecológico que puede definirse como "una comunidad ecológica, especialmente cuando forman una unidad que se autorregula y viven en el mismo biotopo o sea, una región de condiciones ambientales uniformes y que la habitan poblaciones de animales y plantas interdependientes.
El término fue acuñado en alemán en 1877 como Biocönose, literalmente 'vida compartida o vida en común', por el zoólogo alemán Karl August Möbius (1825-1908), en un libro llamado Die Auster und die Austernwirthschaft p. 72 (Las ostras y su cosecha p. 72). El término lo formó con los siguientes elementos del griego antiguo:
Bios = βίος (vida), como en las palabras bioquímica, biotecnología, biología, biofísica, etc. Bios se asocia a la raíz indoeuropea *gwei- (vivir).
Koínōsis = κοίνωσις, que significa 'el hecho de compartir', ya que todas las especies de una biocenosis comparten el mismo sitio o biotopo con sus características ambientales propias. El término koínōsis a su vez deriva de koinoun (hacer vida en común, vivir en comunidad) de koinós = κοινός (común, colectivo).
Biocenosis en latín científico es biocoenosis (con la partícula latinizada coen-, coeno-, del radical griego koin-, koino- de koinós (común), o también biocenosis. La ciencia biológica que estudia las comunidades naturales y las interacciones de sus miembros se llama biocenología (documentado entre 1930-1935), con el elemento griego -logía (estudio o tratado).
- Gracias: Jesús Gerardo Treviño Rodríguez.
Si no puedes leer el texto, no uses el modo nocturno de tu navegador. Avísanos si tienes más datos o si encuentras
algún error.
Miembros Autorizados solamente:
Los iconos de la parte superior e inferior de la página te llevarán a otras secciones útiles e interesantes. Puedes encontrar la etimología de una palabra usando el motor de búsqueda en la parte superior a mano derecha de la pantalla. Escribe el término que buscas en la casilla que dice “Busca aquí” y luego presiona la tecla "Entrar", "↲" o "⚲" dependiendo de tu teclado. El motor de búsqueda de Google abajo es para buscar contenido dentro de las páginas.
↑↑↑ Grupos Anteriores
↓↓↓ Grupos Siguientes